Debido a la alta tasa de reclamos que hemos recibido, debido a las dificultades técnicas en la validación de votos, hemos determinado como TRICEL la suspensión del proceso y postergación de las elecciones de nuestra agrupación. Nuestro deber como TRICEL es velar por un proceso transparente, participativo y democrático, lo cual no ha sido posible dadas las dificultades técnicas de la contraparte. En los próximos días, informaremos los días en que se repogramará el proceso en forma definitiva, para ser llevado a cabo durante el mes de enero.
Por otro lado, agradecemos la preocupación de los colegas que pese a las deficiencias técnicas hicieron un gran esfuerzo para votar durante estos días. Asimismo, agradecemos la excelente disposición del Consejo Regional Santiago del COLMED, quienes han estado acompañándonos en este proceso de forma muy activa.
Durante el proceso de elección en curso, hemos recibido diversos tipos de consulta que debemos aclarar:
1.- «Mi celular asignado termina en «xxx789» y no corresponde con el mío». Esto puede deberse a que en el momento de registrarse en el formulario de inscripción de nuestra página se llenó mal el número y el sistema dejó un número estándar. A pesar de ello, de todas formas podrás votar, pero debes marcar el botón «enviar código», de esta manera llegará un código asociado a su correo nuevamente y podrás ejercer tu voto normalmente.»
2.- «No me ha llegado correo para votar». Si ese es el caso, lo más probable es que al momento de llenar el formulario de inscripción no se hayan llenado los datos correctamente, en especial en cuanto a su correo y a su celular. De ser así, debes enviar un correo a tricel@residenteschile.cl con copia a gonpavezlagos@gmail.com o informar al whatsapp +56988909843, adjuntando tu RUT, RCM, nombre completo, correo electrónico y celular. Te habilitaremos su voto en forma manual, por lo que nos podemos demorar en enviar tu correo. De cualquier forma, llegará antes de que terminen las elecciones el 27 de diciembre.
Ante cualquier otro tipo de consulta no dudes en escribir a tricel@residenteschile.cl, con copia a su pdte (gonpavezlagos@gmail.com) o al whatsapp +56988909843.
Debido a las numerosas dificultades que ha enfrentado el país durante los últimos meses, no hemos podido realizar las elecciones ordinarias que nos exigen los estatutos de la Agrupación, lo que no implica que no existan temas por los que estamos trabajando activamente con varias entidades, dentro de las cuales está la formación de residentes durante la pandemia COVID19.
Como es de público conocimiento, contamos con una directiva en ejercicio desde 2018, la que no estaba preparada para coordinarse por un período extraordinario tan prolongado. Por este motivo y en cordinación con el consejo de presidentes capitulares, se ha acordado y votado internamente una directiva transitoria que asuma funciones hasta que podamos tener elecciones ordinarias en el mes de octubre de 2020 (en concordancia con art. 331 35 y 37 de estatutos aprobados por el Honorable Consejo General del Colegio Médico de Chile). Ésta estará conformada por:
Presidenta: Dra. Mónica Cerda (Pediatra PAO de Hospital de Buin). Vicepresidenta: Dra. María Luisa Espinoza (Pediatra PAO de Hospital San Juan de Dios). Secretaria General: Dra. Paulina Calderón (Pediatra PAO en APS). Coordinación General: Dra. Paula Arriagada (Neuropediatra PAO de Hospital Quilpué). Coordinación Académica: Dr. Sebastián Sapiain (Residente en formación de cirugía).
Asimismo, como parte del capítulo metropolitano de la agrupación asumirá funciones de directiva nacional, éste también ha debido reestructurarse:
Presidente: Dr. José Pablo Fernández (Pediatra PAO de Instituto Nacional de Neurocirugía) .
Vicepresidente: Dr. Nelson Valdivia (Residente en formación en Anatomía Patológica en Hospital Barros Luco).
Secretaria: Dra. Verochkana Vásquez (Residente en formación en pediatría de Hospital San Juan de Dios) .
Invitamos a todos los miembros de la agrupación y a las personas que se quieran sumar a la transmisión por streaming de este cambio de mando virtual. Podrán acceder al evento en vivo a través de nuestra cuenta en Youtube desde las 19 hrs. Se darán palabras de bienvenida por parte de la Mesa Directiva del COLMED, así como palabras de las directivas salientes y entrantes. De haber preguntas en el chat, también podrán ser respondidas por los representantes: https://www.youtube.com/user/ResidentesChile/
A nadie le cabe duda alguna que estamos viviendo los momentos más desafiantes del país en salud pública, también para nuestro gremio y sin duda que también para nuestras familias. Sabemos que la pandemia golpea mucho peor para quienes no cuentan con buenas redes de apoyo hoy en día y al menos para los colegas retirados que están en esta situación, nos gustaría crear un vínculo más fuerte con el Colegio Médico, el Fondo de Solidaridad Gremial y la Residentes Chile.
Dejamos esta invitación abierta para quienes quieran colaborar en generar un grupo de médicos de apoyo a los colegas jubilados que podrían requerir asistencia médica o canales de información en esta pandemia, pero también a futuro por las diversas patologías asociadas que podrían tener. Por ahora estamos pensando en generar una línea telefónica mediante la cual nos puedan llamar los colegas retirados o sus familiares para ver cómo obtener información de ellos a través de la red asistencial, así como para responder a ciertas dudas que ellos podrían tener, sin embargo, si contamos con más participantes podríamos hacer mucho más.
Si eres residente en formación o en PAO y te interesa colaborar en este proyecto, no dudes en escribir al correo gonpavezlagos@gmail.com. Buscamos especialmente a intensivistas, internistas, urgenciólogos o cirujanos que nos puedan colaborar, pero también a otros colegas que quieran sumarse a esta iniciativa.
A continuación les compartimos las declaraciones de nuestro presidente, Dr. Germán Avalos en cuanto a la flexibilidad para rendición de exámenes por parte de las Escuelas de Postgrado adscritas a Asofamech.
Ante las múltiples consultas que nos han realizado en relación a la reorganización de funciones de residentes en formación y en PAO, consideramos relevante estos compartir archivos:
Carta a ASOFAMECH de parte de RCh.
Ordinario con instrucciones por parte de Subsecretaría de Redes Asistenciales.
Solicitamos que todos nuestros afiliados lean el último documento para informarse de lo que deben realizar y con quién se deben comunicar oportunamente.
Hoy se decretó Estado de Catástrofe en nuestro país, a consecuencia de la pandemia por COVID 19. Debemos tener presente que nuestro sistema sanitario se enfrentará muy luego a una demanda asistencial exponencial y que requerirá del compromiso y colaboración de todos los estamentos del equipo de salud. Hacemos un llamado a todos los residentes de programas de especialidades del país a ponerse a disposición de sus jefaturas asistenciales y de la autoridad sanitaria para ayudar cubrir la brecha asistencial según sea necesario.
A las jefaturas de los diversos programas solicitamos que se reduzcan al mínimo las actividades asistenciales manteniendo solo las críticas, así como gestionar sistema de cobertura asistencial segmentada, que cumpla la función de mitigar la exposición y tráfico nosocomial. Los residentes que no se encuentren destinados a actividades críticas deberán mantener estricto aislamiento social. Es crucial cautelar el bienestar de nuestros equipos de salud ya que su disponibilidad permite relevar a los pares.
Hacemos un llamado a los médicos especialistas en PAO para que asuman un rol de liderazgo y proactividad para organizarse localmente y demandar a sus directivos la gestión de todos los elementos de protección personal mínimamente necesarios para garantizar un desempeño clínico en condiciones seguras y que permitan responsablemente prevenir y controlar la diseminación de la infección por COVID-19.
Creemos ser miembro fundamentales del equipo de salud, con conocimientos y experticia que son de interés nacional para afrontar la contingencia que atravesamos. Necesitamos de la colaboración, generosidad y compromiso de todos para lograr mantener una letalidad baja y con el menor daño para la población que cuidamos. Directiva Nacional Residentes Chile 17 de marzo de 2020
Informamos que MINSAL ha publicado las bases del Concurso CONE 2020, las que podrás encontrar en nuestra sección de documentos.
El cronograma del proceso es el siguiente:
Si perteneces a nuestra Agrupación, y te interesa participar en alguna de las comisiones, no dudes en contactarnos a todos@residenteschile.cl o al whatsapp +56988909843. En el caso de que estés en PAO, gestionaremos un comisionamiento en servicio en conjunto con Minsal para facilitar la asistencia a las actividades.